aprenda joyería

Los mejores amigos de las mujeres son los diamantes. (Marilyn Monroe)

Nunca he odiado a un hombre tanto, como para devolverle sus diamantes. (Zsa Zsa Gabor)

Descubra el apasionante MUNDO DE LA JOYERIA

image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

REACTIVEMOS LA JOYERÍA


12 CONSEJOS DE COMO PALIAR EL TEMPORAL DESDE CASA

Épocas muy difíciles para los talleres de joyería ya que el modo de operar siempre ha sido la hechura de joyas por encargo sin vinculo obrero-patronal, y al cerrar las tiendas no existe ningún derecho de apoyo.

 La situación es muy crítica ya que miles de familias dependen de ello y con poco o casi ningún apoyo estatal o privado.


Considerando la gran perdida de empleos en el mundo muchos sencillamente están cambiando de rubro.


ESTOS TIPS ESTÁN BUENAZOS

Ideas que podrían mejorar de alguna manera la situación económica de los maestros joyeros, no sera en la medida habitual, pero considero que va ha paliar los ingresos en esta difícil época y con un mundo nuevo.

1.- UNA REBAJITA: Si Ud. tiene joyas en Stock podría reducir sus costos normales y hacerlo mas accesible de modo que no lo tenga que fundir o convertir en chafalonía, generar dinero fresco ahora es vital.

2.- TRUEQUE: Si tiene la posibilidad de llegar a un trueque sería bueno joyas de su stock que se quedaron, ya que la cuarentena llego por sorpresa, cambiarlos por víveres o artículos de su necesidad.

3.- UTILITARIOS: Que las joyas que realicemos  sean útiles, no meramente adornos, sino que sirvan como hebillas, abre botellas, botones, llaveros, separadores de libro, porta billetes y artículos religiosos para fortalecer nuestra fe creo que es muy primordial.

4.- CAMBIO DE MATERIAL: En la medida que la economía esta un poco venido a menos y que no hay presupuesto para el lujo, es pertinente que temporalmente usemos otros materiales (Sera muy difícil para maestros joyeros que solo trabajan en metales preciosos, hay que comprender que es por un tiempo) como por ejemplo bronce, cobre, aleación, zamack, acrílicos, bisutería, circones, vitrofusion etc. EL MUNDO ES OTRO hay que adaptarse paulatinamente y adecuar nuestros productos a todo bolsillo.

5.- CREAR JOYAS DE AGRADECIMIENTO: para médicos, enfermeras, policías que arriesgan su vida en primera linea y que hacen posible salir adelante, hay muchos pacientes que con la ayuda de Dios han sido dados de alta, tal vez una medallita grabada con las fechas a gusto del cliente.

6.- CREAR JOYAS IN MEMORIAN: alguien que perdió un pariente querido en esta vorágine enfermedad, necesita guardar un recuerdo para ello los maestros joyeros pueden mitigar ese dolor haciendo una joya con la foto en fotograbado, su busto en 3D, o simplemente su nombre calado con una cruz de adorno.

7.- JOYAS DE CUARENTENA: No soy partidario de ensalzar al virus que tanto dolor ha traído al mundo, sin embargo podemos crear joyas para reconocer al valor de nuestros héroes como médicos, enfermeras y policías que luchan en primera linea y todo lo que significó estos días de encierro.

Para ello Ud. debe crear diseños que reflejen todo lo que esta significando este periodo sin poner de protagonista al virus en sí ya que seria de mal gusto.

Si gusta también, nosotros hemos creado unos 20 novedosos diseños para calados adecuados al momento para que pueda impulsar su taller. (El precio es de diez dolares y como bono por su compra le obsequiamos diez diseños mas).

8.- PROMOCIONAR UN CATALOGUITO: de joyas de sus novedades en sus redes sociales, es muy importante que se anuncie para conseguir clientes.

9.- CAMBIO DE RUBRO: Si Ud. tiene el capital y la oportunidad de cambiar de rubro en buena hora pero no se olvide publicitar en sus redes sociales, no volantes  en esta época nadie coge una tarjeta  y papeles publicitarios por ser altamente un vector de contagio.

10.- USTED SI PUEDE CAMBIAR DE RUBRO: Si Ud. no tiene la posibilidad de invertir en un nuevo rubro por motivos de economía, tranquilo YO TE DIGO COMO HACERLO SIN SALIR DE CASA: Cuélgate de otra campaña ya que siempre hay un emprendedor que tiene el stock, la infraestructura y el reparto delivery, por ejemplo de fumigación, artículos de limpieza, alimentos todo lo que sea de entrega delivery, etc. póngase se acuerdo con el dueño de la campaña y Ud. promocione estos productos en sus redes sociales encontrando clientes y estos pedidos los deriva y ellos se encargan de la entrega, ganando Ud. un porcentaje por ello, si sus redes sociales son insuficientes involucre a toda la familia para optimizar en otras redes e incrementar los porcentajes.

11.-ASESORAMIENTO TÉCNICO ON LINE:  con un precio adecuado conseguiría clientes, ya que Ud, posee mucha experiencia podría volcar y capitalizar resolviendo temas a muchas personas que recién empiezan en este fascinante mundo de la joyería. Para ello hará el anuncio en sus redes sociales.

12.- APOYO PSICOLÓGICO DESDE CASA: El encierro por mucho tiempo nos afecta sin duda, hay personas que solo desean conversar, recibir una palabra de optimismo, podría fácilmente sin salir de casa realizar esta actividad vía teléfono por un costo adecuado y con un bonito anuncio  que genere confianza, de seguro que no te faltara clientes.

Aprovechemos para aprender a dominar totalmente esas técnicas que nos dificultaba como burilado, cincelado, filigrana, casting, engaste etc, o lo que mas te apasiona, ahora lo que mas sobra es tiempo.


Virus enjaulado
ese seria el mensaje
QUEDEMONOS EN CASA, lo mas que podamos ya que hay una carga viral afuera y oremos por los enfermos que se recuperen y que acabe esta pesadilla.

Veo en las redes mucha mezquindad en atacar a los que se pusieron en hombros nuestro bienestar exponiéndose a diario, usemos esa energía para reforzar nuestro sistema inmune, dejemos el odio a ese bajo mundo que nunca falta.

http://criterium3000.blogspot.com/

JOYERÍA VERDE

(GREEN JEWELRY)
===========================================

PREVER ANTES 
QUE REMEDIAR
Vivimos una época de crisis ecológica y es pertinente asumir una
postura ÉTICA con respecto al medio ambiente
si consideramos que todo es 
GANAR y GANAR a cualquier costo, 
¿qué planeta le dejaremos a los hijos de nuestros hijos?

===========================================

Esta corriente de CONCIENCIA debe nacer en cada uno de nosotros,  ante el consumismo salvaje y voraz para encontrar la felicidad en el disfrute de lo material.

Este sistema Neo Liberal de producción y devastación de la naturaleza y desafortunadamente al parecer que parte del accionar de las técnicas de la joyería nos lleva a contribuir en ese sentido.

Con el uso de químicos basado en lo óptimo y económico sin reparar en nuestra seguridad, la de la familia, el entorno vecinal, las mascotas y la del medio ambiente.

El uso de cianuro para el “bombazo” con el fin de sacar brillo minucioso a las joyas, nos expone al peligro, los que lo efectúan en el parque matan hasta a las aves del lugar, el uso de soluciones químicas para refinar el oro y la plata como el ácido sulfúrico o nítrico son desechados al desagüe y contaminan los mares, el uso del mercurio para obtener el oro  es otro factor contaminante al igual que las soluciones que intervienen en los recubrimientos metálicos, cuyos residuales es menester filtrarlos para minimizar su daño.

Este nuevo concepto de la JOYERÍA VERDE basado en la PREVENCIÓN nos permitirá minimizar estas amenazas. Es mejor evitar los desechos que luego tratarlos para neutralizar, procurar encontrar nuevos productos químicos eficaces con poca toxicidad, para ello un maestro joyero debe buscar información, asesorarse, basta ya de trabajo empírico.

Esta corriente no se me ocurrió a mí, sino que es una ola que se viene implementando en todas las áreas de profesiones fabriles que tienen elementos contaminantes en su proceso productivo.

Contribuyamos con nuestro granito de arena a revertir el daño al medio ambiente y que la vanidad no contribuya al deterioro ambiental, la solución está en la ÉTICA y la PREVENCIÓN, preguntémonos sencillamente si amamos a nuestro entorno y a nosotros mismos, la respuesta está en su corazón.


Porque nos merecemos un mundo mejor, tenemos que contribuir en el cuidado ambiental.

GREEN JEWELRY

Tomar conciencia que ninguna estrategia de
RRR: reducir, reutilizar y reciclar 
es suficiente para solucionar la crisis ambiental
si no se es capaz de cambiar los malos hábitos
de consumismo compulsivo y programado.

Reformular la estrategia de las
tres RRR, por otra estrategia de las
seis RRRRRR: 
reducir, reutilizar, reciclar,
redistribuir, reestructurar
y fundamentalmente 
repensar.
  
Comprometernos con las 

6 RRRRRR

Reducir: Al mínimo  el consumo energético, el agua, los productos nocivos.

Reutilizar: Darle una segunda oportunidad a los envases como las bolsas, el papel.

Reciclar: Es obtener materia prima a partir de residuos poniéndolos otra vez en el ciclo productivo.

Repensar: Analizar lo que ocurre cuando decidimos comprar algo, analizar nuestra costumbre y ver si ese producto impacta en el medio ambiente.

Reestructurar: El sistema económico para evitar la producción de bienes  superfluos y nocivos.

Redistribuir: Los recursos para que sean equitativos en el planeta, es decir una naturaleza sustentable.
 Sera que uno no se ama, no amamos a los nuestros, al entorno hasta la mascota espera mucho de nosotros.

Caso verídico y que no 
se repita nunca

La historia de un maestro joyero que impulsado por un desafío de salir adelante por culpa del hermano que se adueñó de un dinero que le tocaba, decidió refinar metales, pero como no contaba con espacios adecuados se alquiló un Stand y a puerta cerrada él adentro, refinaba el oro y la plata.

En una oportunidad los colegas le vieron incluso con sus dos niños dentro del stand, le advirtieron que eso es muy contaminante y dañino. Pero no hizo caso, decía que es un trabajo temporal, refino tanto que con el tiempo llego a tener dos tiendas de joyería pero su salud estaba muy resquebrajada.

Al tiempo le vieron caminar con una bufanda en el cuello, él decía que era un simple resfriado, pero los procesos químicos a puerta cerrada,  le pasaron la factura.

Falleció en un viaje de ómnibus a provincia, y se cumplió el viejo adagio de “Nadie sabe para quién trabaja”  Su esposa aun joven se casó con su propio operario.

Creo que ni por todo el oro del mundo vale la pena arriesgar nuestra salud ni de la familia y de modo muy empírico.


Como dijera Gareca Pensá!,
mejor dicho Repensar.

El cobre, un viejo amigo del hombre



Si observamos a nuestra bellas damas luciendo joyas, sin considerar los estratos sociales, un gran porcentaje de ellas los usa de plata, otros, prefieren a los productos chinos (que quien sabe que aleaciones tendrá, con un brillante baño galvánico, vienen grabados, engastados con circones y es más, con un calibre 300 que parecen encajonados, imposible competir con ellos y su tecnología).


Digo yo, ¿Por qué no le damos la oportunidad al BELLO METAL ROJO, con su hermosa pátina verde turquesa? No es justo que siendo un país minero y orfebre por naturaleza le damos una mirada de reojo al pobre cobre y estamos humillados, soportando la desleal competencia china que ocasiona el cierre de muchos talleres.

El título de este post se desprende de la lectura del libro muy interesante  que leí este fin de semana  “LA EDAD DEL COBRE EN EL PERÚ” de Guillermo Illescas Cook y he podido comprender,  respecto al cobre, alcances que me llamó la atención y deseo compartir con Ustedes.

Illescas manifiesta que hace tres mil años en el Perú ya se producía cobre,  así lo evidencian los hallazgos arqueológicos de Chavín y Chimú,  quienes eran maestros metalúrgicos de extraordinaria habilidad.


Que tuvieron una vasta actividad de orfebrería y joyería, obras de cobre como herramientas, hachas, espátulas,  ornamentos, anillos, orejeras, puñeras con incrustaciones, collares, accesorios, vasos, vasijas repujados con personajes de la mitología, cucharas laminadas y repujadas, platos, sonajas, cascabeles y el TUMI que fue el cuchillo de la época un símbolo sagrado de significado mágico y religioso (con la plata y el oro también se lucieron pero ese es otro tema).

Nos explica también que la foto publicada en su portada es un vistoso y delicado ejemplar de cascabeles pendientes  de cobre hechos en la cultura Vicús,  con la técnica de la Cera Perdida, la estructura principal ha sido laminada y hábilmente labrado con buril y los pequeños aros soldados a la estructura principal con soldadura muy sutil y técnica avanzada con índice de fusión muy baja en relación al material tratado, con uso de cinceles y soplete fino. Es pues una joya de incalculable valor, aunque el vulgo desdeñoso siga negando valor al cobre. (Pesa 10 g. de 40 x 28mm).

Estos párrafos llamaron mi atención: “Nada hay más apropiado que el cobre para conferirle un símbolo histórico  a nuestro Perú cobrizo; pocos países como el nuestro pueden probar con tantos testimonios materiales, una prolongada etapa de abundante producción de objetos elaborados con este metal para cumplir fines que fueron más allá de los puramente utilitarios y se proyectaron al campo de lo ornamental y de lo místico.”

 “Cuando la naturaleza se mostraba generosa, brindándole los medios para alimentarse, como lo habría hecho una buena madre con su hijo, el hombre tenía motivos razonables para ver solo la parte buena de la vida y exteriorizar su gratitud con alegría a través de festividades donde los sentimientos de amor colectivo, muchas veces con desbordes sexuales sin límites, se ponían de manifiesto. Pero cuando esa misma naturaleza se ofrecía mezquina, todopoderosa, cruel y agresiva por medio de sus terribles agentes, como las inundaciones, las tempestades, los huracanes, los terremotos, los aludes (tan frecuentes y tan trágicos en nuestro accidentado territorio);  los rayos, las lluvias torrenciales;  las sequías y las heladas, los sentimientos humanos derivaron por el cauce de los actos más repudiables de crueldad contra los hombres, con el propósito de aplacar los designios sangrientos de los dioses crueles, convirtiendo al alma humana en el espejo donde reflejaban los rigores de los agentes telúricos”.

“El cobre se ofrece a la agricultura a través de poderosos instrumentos de labranza, con los cuales obligo a la naturaleza obrar de manera más eficaz en beneficio del hombre”.

El autor manifiesta que las herramientas de cobre de incalculable valor para el desenvolvimiento de la vida del hombre y la comunidad no se convirtieron en objetos codiciables entre los antiguos peruanos, una vez muerto el dueño su uso había terminado y enterrado con él.

Remontando en el tiempo y del mismo modo ante la vorágine  creo que el cobre podría rescatarnos otra vez y la solución que planteo, está a la mano, se trata de CREAR TENDENCIA y ponerlo a la MODA al metal rojo, para eso los diseñadores de modas, las guapas de la tele, toda la farándula y los deportistas (Los políticos NO porque están tan venido a menos) tendrían la voluntad de lucir una joya de cobre, acción que revertiría la quiebra de muchos talleres.

Luzcamos una bonita joya de cobre saludable ya que se le atribuye muchas propiedades curativas y con ella también evitaremos la codicia de los ladronzuelos.
           
He aquí el TIP sobre LAS PATINAS para el cobre, se obtiene con ácido nítrico en ella se disuelve el cobre, la plata y fierro cada uno por separado en tres recipientes diferentes, una vez disuelto los metales se agrega agua, tres veces más el volumen obtenido y así llegamos a una solución más diluida. Por medio de un pincel aplicamos a la pieza con el que logramos colores de tonalidades como verde,  rojo, negro, gris, marrón y azul  para este último una vez disuelto el cobre en ácido nítrico agregamos gotas de amoniaco.

Todo esto, con sumo cuidado por las reacciones de los gases que pueden dañar nuestros sentidos, se requiere protección tanto para los ojos como para la piel y desde luego en un lugar abierto.

También es importante mantener la aspereza de la superficie a patinar para mayor adherencia, esto es válido para patinar también la plata, es recomendable luego del coloreado darle una mano de laca transparente para protegerlo y conseguir durabilidad.

Sin embargo, hay quienes aplican pinturas al duco para carros, obteniendo la imitación de la pátina y se ahorran la parte del laboratorio químico, en una ocasión conté que la reacción de la orina de gato con el cobre también da origen a una bonita coloración y esto no es broma.

Pulsera Tablet (The Cicret Bracelet)

Una pulsera que es capaz de convertir el brazo 
de una persona en una Tablet.

En estos días de fin del año en que todos se están volcando a las tiendas para comprar el móvil o Tablet  táctil les decimos que no se desesperen en comprarlo y  que si lo hacen estos aparatos quedaran pasados de  moda u obsoletos en el más corto tiempo.

Según se comenta que el 2015 saldrá a la venta esta novedad imaginable solo en la ciencia y ficción, una pulsera que emite una pantalla táctil en nuestro brazo en el momento que deseamos muy cómodo y que podemos usarlo hasta tomando un baño y con una gama de diez colores para escoger según su personalidad.

En el Video publicitario de este producto presentado por la compañía Cicret APP & Bracelet se puede apreciar a una mujer tomando un baño en la tina y usando esta novedosa pulsera sin problema de estropear el aparato por causa del agua ya cuando lo adquiera comprenderá por que a su pareja le toma mucho tiempo darse un baño.

El gadget funciona con SISTEMA OPERATIVO ANDROID  y con el podemos hacer llamadas, enviar correos electrónicos y usar aplicaciones.

El Cicret Bracelet causara un modo diferente de usar los móviles o tablets tal como lo conocemos es mas ya se dice que con ella pasaremos a usar una tecnología del siguiente nivel y dejando de producir los celulares y tablets habituales algo así como dejamos atrás los "zapatofanos" (móviles grandes y pesados) o los artefactos con válvulas.

Los invito a ver el siguiente enlace para visualizarlo personalmente y saque sus conclusiones y si pensaba reventar la gratificación y romper las alcancías no se desesperen unos meses más ya estará en su muñeca esta maravilla de invento: Cicret Bracelet

Minería Informal en Puno

Fiscalía investiga a nuevo barón de la minería informal en Puno

José Luis Castro Huamán debe explicar cómo se produjo su singular prosperidad financiera y por qué, en sociedad con su esposa, compra maquinaria propia de la actividad minera si formalmente ese no es el rubro al que se dedica. Al ser requerido para que dé su versión, opta por no tomar en serio su caso y contestar apenas generalidades.
Liubomir Fernández

Puno
José Luis Castro Huamán tiene 36 años y posee una fortuna que ningún peruano a esa edad hubiese podido amasar, sobre todo si se proviene de una familia muy humilde. Y todas las evidencias apuntan a que este ayacuchano, compadre de uno de los Gaitán Castro (Diosdado), es una de las cabezas visibles de la minería informal en Puno.

La Fiscalía Especializada en materia ambiental de este departamento investiga a Castro Huamán por contaminar el medio ambiente en un sector del centro poblado de Pampablanca, a 14 kilómetros de Ananea, distrito de la provincia puneña de San Antonio de Putina. En este distrito se concentran más 15 mil mineros informales acusados de contaminar el río Ramis, afluente del lago Titicaca. Detrás de los pasos de este personaje también está la Unidad de Inteligencia Financiera por presunto lavado de activos y defraudación tributaria.

La República accedió a documentación de Registros Públicos-Puno en la que se demuestra que Castro invirtió en seis años poco más de 890 mil dólares solo en maquinaria pesada (volquetes y cargadores frontales) y tres camionetas 4X4. Las unidades aparecen a nombre de él y de su esposa, Melania Panca Pérez, otra pieza clave dentro de la organización.

La mujer había puesto en garantía hipotecaria para las primeras compras la casa de sus padres, un inmueble ubicado en el Jirón 9 de octubre 657, Juliaca.

En setiembre de 2005 se adquirió el primer cargador frontal modelo 950-F valorizado en 119 mil dólares. Se financió mediante un crédito para abonarse en 18 cuotas de 5.423 dólares hasta marzo de 2007. Lo pagaron tres meses antes de vencerse el plazo.

En 2006, volvió a adquirir otro cargador frontal modelo 950-G II a 211 mil dólares. A 20 cuotas, dos primeras por un valor de 15 mil 393 dólares, y las restantes de 7 mil 778 dólares mensuales. La deuda se canceló cuatro meses antes del vencimiento y este equipo nuevamente fue hipotecado para una nueva transacción. Y así siguió haciéndose de su parque automotor.

En el Registro Vehicular de Sunarp-Puno se advierte que entre 2010 y 2011 se adquirieron al contado tres camionetas 4X4. Castro Huamán desembolsó 100 mil dólares al contado.

En las escrituras públicas, el ayacuchano y su pareja se presentan como comerciantes pero en el 2007, en la escritura de una hipoteca, Castro se presenta como minero. ¿Por qué estos comerciantes compraban maquinaria pesada incompatibles con su actividad?

Lo niega Todo
La República buscó la versión de José Luis Castro Huamán, pero fue imposible localizarlo. Tras varios intentos, vía telefónica, accedió muy brevemente hablar con este medio. Consultado sobre si se dedica a la minería informal o no sostuvo: “No, no es cierto”, dijo.

Al preguntársele sobre si opera en el sector conocido como Victoria- A extrayendo oro, respondió: “Eso es totalmente falso, todo eso”. Agregó que él trabaja con su constructora y alquila máquinas. Cuando se le preguntó cómo se hizo de la maquinaria pesada, respondió irónico: “ahí... trabajando, pues”. Luego pidió una conversación personal, pero cuando se le llamó para fijar la fecha del encuentro, ya no contestaba el teléfono.

Lujosa mansión en pueblo joven

La pareja de esposos posee una vivienda en el Jr. Honduras 247, zona emergente en Juliaca. Es un lujoso inmueble con puertas a control remoto para el ingreso y salida de carros. Varias cámaras de seguridad registran lo que pasa en el exterior. Los pobladores de la zona creen que se trata de la sede de una universidad o embajada.

Castro es ayacuchano. Diosdado Castro, integrante del famoso dúo de los Gaitán Castro, ha sido padrino de bautizo de sus dos menores hijos en agosto del 2010.

En sociedad con su cuñado Adrián Panca Pérez constituye la empresa J & M Minería y Construcción S.R.L en el 2008. Esta empresa tiene como domicilio legal la lujosa mansión descrita líneas arriba. Fue constituida después de que se capitalizara con la maquinaria. Se constituyen con un capital de 12 mil soles.

Al año siguiente se realiza un incremento de capital de 469 mil soles, siendo todo el aporte de Castro Huamán.
Lo vi en La Republica


Antonio Raimondi tuvo razon:
"El Perú, es un mendigo sentado en un banco de oro"
solo que algunos lo logran "ahi...trabajndo, pues".