Bienvenido la tecnología que cambiara nuestras vidas y mientras tanto yo voy ha soñar con mis 5D: Pidiéndole a Dios que me de trabajo para ganar Dinero, luego ir a Dormir y Despertar Dichoso al lado de una Despampanante y Dulce Damisela Desinhibida, Día a Día. Ups, creo que me pase de 5D, XD, XD, XD, XD, XD.
Impresiones 3D, 4D y Bio Impresión
Publicado por
APRENDA JOYERIA
, 20/8/14 at 15:00, in
Etiquetas:
Impresionante,
impresoras 3D,
Tecnología
La impresión física de objetos en tres dimensiones ya es una realidad,
con esta técnica ya se ha podido “fotocopiar” desde tejidos humanos, prótesis, armas
y hasta autos para muchos será parte de la próxima “revolución industrial”.
Impresión 3D
De un tiempo a esta parte somos
testigos de los adelantos que hacen más fácil la vida del hombre actual,
estamos a puertas del gran boom de lo que significan las IMPRESIONES 3D, bueno
esto no es tan novedoso que digamos, estos aparatos ya existen desde hace 30
años aproximadamente los usaban las grandes empresas para hacer los prototipos o moldes para luego fabricar en grandes cantidades
mediante diferentes técnicas, y su costo era muy elevado, ahora en la
actualidad podemos decir que está a un precio asequible y que dentro de poco
estará presente en cada uno de nuestros hogares ya que las impresoras se están auto imprimiendo sus partes, de modo que nosotros podamos ensamblar, para imprimir lo que deseamos, sin
tener que salir de compras ¿qué futuro tendrán las tiendas?, pues creo que
cambiaran de rubro para vender insumos para la impresión 3D.
Imprimiremos nuestras creaciones
y podremos bajar archivos en línea pagando por la patente a sus creadores, para
ello va a tener que cambiar las leyes de los países normando las divergencias
que pudiera ocurrir.
Se dice que es posible imprimir
todo lo que imaginamos, desde herramientas,
ropa, calzados, alimentos, medicinas y hasta edificios, solo que tenemos que elegir
los insumos de la impresión.
Por eso es muy importante
perfeccionar su dominio en modelado digital como Wings 3D, Make Human, Autocad,
Rinoceros, Artcam, o cualquier software
de diseño en 3D y no quedarse atrás con toda esta corriente innovadora. También se puede descargar
modelos existente en sitios como: Shapeways, Sculpteo o Thingiverse.
Impresión 4D
Inmediatamente después de la
impresión 3D los científicos se han puesto a trabajar en la impresión 4D que
consiste en la impresión de materiales con memoria de posición en el espacio es
decir que se auto ensamblan solos en ciertas condiciones, esto ahorrara mano
de obra.
Materiales inteligentes con
capacidad de responder a estímulos como luz, tiempo, temperatura y ensamblarse por sí mismos sin necesidad de
la intervención humana, este es un nuevo concepto de la manufactura de
productos de transformarse y responder a la necesidades y requerimientos de los
usuarios.
Es decir una impresión plana en
3D al contacto con el agua, esta se convierte en una silla o mesa, esta brecha estará
llamando la atención y ocupación a tiempo completo de arquitectos, diseñadores
y profesionales de la informática en el más corto tiempo.
Bio Impresión
Este desarrollo también ha
alcanzado a la medicina, con la impresión 3D de tejido vivo y en la actualidad
se ha logrado imprimir tejidos humanos de hígado, y cartílago de oreja, sin
embargo se prevé que en el mediano plazo ya será posible impresión de un órgano completo y funcional.
Muy importante para lograr la
cura del cáncer y la impresión de células madre, hay laboratorios que están
trabajando en la impresión 3D de riñones, cartílagos para implante, injertos de
piel y más, esto va a cambiar el mundo.
Bienvenido la tecnología que cambiara nuestras vidas y mientras tanto yo voy ha soñar con mis 5D: Pidiéndole a Dios que me de trabajo para ganar Dinero, luego ir a Dormir y Despertar Dichoso al lado de una Despampanante y Dulce Damisela Desinhibida, Día a Día. Ups, creo que me pase de 5D, XD, XD, XD, XD, XD.
Los tejidos en joyería
Publicado por
APRENDA JOYERIA
, 10/8/14 at 11:38, in
Etiquetas:
Alambre,
Puñeras,
Tejidos,
Tips de Joyería
En el post anterior hablamos
sobre el empleo de varias técnicas en el trabajo para obtener nuevos productos,
en esta ocasión tocaremos el tema alternativo de los tejidos con hilos de
cobre, plata u alambre de colores para
realzar el producto, para eso Ud. debe
fabricarse su propio mini telar casero y dedicarle muchas horas, desde luego
que para lograr cosas bellas le va a tomar un
tiempo y perdida de algún material si Ud. persevera obtendrá resultados
óptimos.
En el taller todo es ingenio, uno
mismo debe fabricarse su propia herramienta por eso es indispensable un esmeril
para poder fabricar moldes, pinzas, tornillos, la herramienta exacta que Ud.
necesita para desarrollar el trabajo, no lo encontrara en la tienda sino en la
habilidad de obtener los “hechizos “ mirando los catálogos de herramientas
propios de la joyería, que desde luego cuestan caro y demoran en llegar desde
otros continentes, un maestro joyero me contaba que estaba trabajando un lote
de aretes de gatitas caladas (ya veo que me prendí de las gatitas) y que los
ojitos eran muy pequeños y él se fabricó un buril solo limando un
destornillador que ya no usaba dándole la forma de almendra a la punta, similar a un ojo, con solo dos golpes las gatitas ya tuvieron
sus ojos, le digo todo esto porque en línea Ud. encontrará infinidad de ideas
para armar su telar casero de acuerdo a su necesidad y economía, los hay desde
muy simples hasta más elaborados.
Estos tejidos se pueden aplicar
en dijes, puñeras, aretes, anillos, etc. Solo es cuestión de ingenio y los
resultados serán muy vistosos, diferenciándose mucho de los productos
habituales que desarrolla ya no solamente en plata mate, brillante o
quemado, sino en varios colores de
alambre, apropósito más adelante publicaremos contenidos sobre el tema de coloración de metales.

Y la tarea de los tejidos NO le encargue a la abuelita, con el
argumento de que en sus tiempos ellas
eran expertas tejedoras, a pesar que ellas mismas se van a ofrecer para hacer
estas maravillas y sentirse útil. Por favor dejen en paz a la NONNA.
Nuevo libro de Puñeras caladas
Este es el tercer
libro de puñeras caladas, con 250
novedosos diseños inspirados en la naturaleza pues en su realización hemos
tomado en cuenta las hojas, flores, ramas y que al usarlo envía un mensaje ecológico
para quien los aprecie.
Esperamos que tenga la acogida como los dos números anteriores,
quienes lo compraron pudieron tener novedades para sus clientes, creo haber contribuido con un granito de arena en mantener
fluida la economía del taller, desde luego que el bello acabado está en sus
manos de Ud. con texturas, mateados,
fotograbados, estampados, burilados, repujados, quemados, con piedras
naturales, algunos le ponen un basteado al filo para hacer más sólida la
puñera.
Como se trata de un producto pesado y sabemos
el alto precio de la plata, creo que es
preferible trabajarlo en bronce en el calibre de su preferencia, luego con un
baño galvánico en plata o dorado queda, muy impactante. Desde luego que si tiene el cliente que podría pagar por la
pesada puñera en plata manos a la obra.
Un Tip para obtener novedosos productos y con un muy buen
acabado es pertinente combinar varias técnicas de ese modo le pone muy difícil a
la competencia y Ud. no tiene pierde.
Luego en joyería todo el tiempo hay que experimentar nuevas
cosas, sobre todo con ácidos para ver que reacción tiene en el material,
algunas veces podrían obtener acabados muy lamentables como también muy exóticos
y refinados inesperados obteniendo una pieza bella y única en el mercado.
Conozco la anécdota de un maestro artesano que obtuvo así
por la casualidad resultados muy impactantes (Bueno yo no lo vi, pero me lo contó
con una gran emoción) una noche estuvo trabajando un pedido en cobre, muy
urgente hasta altas horas de la madrugada, y luego se fue a dormir, y su gato
se orino en todo las joyas, en la mañana vino el cliente a preguntar por el
trabajo, él para justificar el avance lo
llevo al taller para que viera y se imaginan ustedes, el cliente al ver exclamó:
“¡qué bonito el nuevo acabado de las joyas, quiero triplicar el pedido!." Y mi amigo tuvo que premiar al gato y hacerle un espacio
especial para recuperar hasta la última gota de orina de gato.
No deseo cansarles más y espero que este nuevo libro les
agrade, su precio es de 20 Dólares americanos y se lo envió de inmediato a su
correo en formato PDF, esperando poder servirles me despido y ya mismo me voy
en busca de mi gatita, jejeje
La joyería rustica hecho a mano
Publicado por
APRENDA JOYERIA
, 4/8/14 at 19:53, in
Etiquetas:
Libro recomendado
Existe una gran legión de clientes que aprecian las joyas
hechas a mano, lo rustico también tiene
su lado bello, sin embargo existen fabricantes que obtienen productos muy
perfectos tratando de imitar a la maquina a tal punto que al apreciar una joya
tenemos dudas de reconocer la técnica empleada para su realización, hablo desde
el punto de vista de un joyero ya que al ojo se reconoce si la joya es calado, estampado, casting u otras
técnicas como fotograbado, electro formado, metal clay, etc.
Estos libros de la “Joyería de indios Americanos” desarrollan una joyería rustica muy interesante que lo
recomiendo, cuyo autor es Oscar
Branson y que no debe faltar en todo
taller, en ella se puede apreciar que con herramientas básicas logran abundante
variedad de trabajos muy bonitos.
Relieves tipo estampado sin necesidad de estampadoras de
gran tonelaje, con moldes hecho a mano, engastados con piedras naturales.
Con fotografías de los trabajos paso a paso muy didácticos y
que no necesita saber el idioma ingles
para entender.
![]() |
Esta foto gráfica lo que comentamos en este post. |
Con una magnifica diagramación explica paulatinamente el
proceso que sigue la fabricación de
aretes, anillos, hebillas de correa, cadenas de varios tipos, collares, braceletes,
cajas, peinetas, casting elemental y
bello todo absolutamente hecho a mano.
La técnica del forjado con cincel y como hacer tus propias herramientas para estampado, técnicas de preparación de tubos, tablas más usuales.
Por todo eso estas lecciones son muy didácticas sobre todo
si uno está empezando en este apasionante mundo de la joyería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)